Ernesto Díaz Rodríguez

Ernesto Díaz Rodríguez,escritor y poeta, nació el 11 de noviembre de 1939 en Cojímar, un pueblo de pescadores al este de la Bahía de La Habana. Luego de graduarse de la secundaria cursó estudios de mecánica automotriz en la Escuela de Artes y Oficios de La Habana.

Por sus actividades en contra del régimen comunista de Cuba, sufrió persecuciones y acosos de la policía política castrista, por lo que, en la noche del 13 de marzo de 1961, abandonó Cuba en una pequeña embarcación.

En el otoño de 1961 fue uno de los fundadores de Alpha 66. Años después, el 4 de diciembre de 1968, como parte de los comandos de Alpha 66 regresó a Cuba en cumplimiento de una misión y luego de varios días de combate, fue capturado por las fuerzas de Castro y condenado a 15 años de cárcel. Por sus actividades conspirativas durante su permanencia en prisión, en 1974 le fueron añadidos otros 25 años de privación de libertad.  No fue hasta el 23 de marzo de 1991 que se produjo su excarcelación, luego de haber cumplido más de 22 años de encierro.  Treinta y siete días más tarde regresó al exilio.

Su obra literaria es amplio y diversa, por la cual, Ernesto Díaz Rodríguez ha recibido los siguientes premios y reconocimientos: premio Pluma de Oro (1980) del Grupo Artístico Literario Abril (GALA). En 1983 le fue concedido el premio José Martí de poesía. Por su incansable lucha por la libertad de Cuba y su activismo en defensa de los derechos humanos, el 15 de mayo del 2010 fue galardonado por la prestigiosa institución Kiwanis Club Coral Gables Latín con el premio Freedom Award 2010. Finalmente, el 14 de diciembre del 2018, “por sus continuos esfuerzos a favor de la libertad, la democracia y la solidaridad hemisférica”, el Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo, le honró con la Orden Ciudadano de América José Martí.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario