Jose Raúl Vidal

José Raúl Vidal y Franco (La Habana, 1968). Ensayista y crítico. Profesor investigador de la obra martiana. Autor de José Martí: a la lumbre del zarzal (Ediciones Homagno, 2014); Los Versos libres de José Martí: notas de imágenes (Editorial dos patrias, 2015); Lo de Puerto Príncipe. José Martí entre armas, bandidos y traidores (Editorial dos patrias, 2018); Polvo de alas de una gran mariposa. El último poemario de José Martí (Editorial dos patrias, 2024). Otros trabajos: La Narrativa cubana del Exilio (Discurso, 2015), El ritmo semántico como principio estructurador de los Versos libres (1995). La naturaleza en Martí: motivo de una reflexión (Oikos, 1995). Amor con amor se paga: un proverbio inmenso (1994), La naturaleza en Martí: motivo de una reflexión (1995). En torno al 10 de octubre de 1868 (1997), A propósito del Diablo Cojuelo (2016), El Homagno de José Martí: unas notas al margen (2016), José Martí: espectador y cronista de la sociedad norteamericana (2017), Fernando Poo, 1869: Destino Final (2020), El Grito ahistórico de Yara (2021), El 24 de febrero de 1895 (2022), Desencuentro: Martí, Gómez y Maceo (De La Mejorana a Dos Ríos) (2023). Colaborador de Insularis Magazine, revista trimestral de Literatura, Arte y Pensamiento; Nagari, Revista de Creación Literaria; Curazao, Revista Cultural de la red de Bibliotecas Cívicas Reynaldo Bragado Bretaña, en Cuba; y del Anuario Histórico Cubanoamericano (Una publicación de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio). Vive en el Exilio, Miami desde el 12 de octubre de 1998

No hay comentarios.:

Publicar un comentario