Federico Roberto Justiniani


Federico R. Justiniani (La Habana, 1929). Bachiller en Ciencias, Alumno Eminente, Colegio de La Salle del Vedado (1947). Graduado de Doctor en Medicina, Universidad de La Habana, segundo expediente de su curso (1954).  Hizo la Residencia de Medicina Interna, Hospital Universitario “General Calixto García” (1954-1960). Practicó la Medicina Interna en La Habana (1960-1964). Salió al exilio (1964). Repitió la Residencia de Medicina Interna en el Mount Sinai Medical Center de Miami Beach (1966-1969). Certificado como Internista por el American Board of Internal Medicine (1971).

Fue Profesor de Medicina Interna de la Universidad de Miami asignado al Mount Sinai Medical Center (1969-2010), alcanzando el grado de Profesor en 1990. Sirvió de Director de Educación Médica de esta institución (1974-2001). Creó y dirigió por 30 años el Seminario Médico Panamericano, un curso anual en español, de 5 días de duración, para médicos de Latino-América. Fue Profesor Invitado a congresos, conferencias y cursos en múltiples países de Latino-América donde fue honrado con el título de Miembro de Honor de sus Asociaciones Médicas. Ha publicado numerosos artículos científicos en los Estados Unidos y en Latino-América.

Maestro de dos generaciones de internistas, recibió múltiples honores de estos, así como del American College of Physicians: “Teacher of the Year” (1997), “Laurate Award” (2000) y finalmente el codiciado título de “Master” de esa prestigiosa sociedad (2002).

 Jubilado en el año 2010. Ex presidente de la National Association of Cuban-American Educators (NACAE, 2004-2008) donde se mantiene muy activo como miembro ex oficio de su Comité Ejecutivo, habiendo recibido de esta institución el Premio Educador del Año 2019. Fotógrafo, viajero y lector incansable, músico y compositor de canciones en español. Ha publicado un CD Canciones al atardecer con 17 canciones en español con letra y música de su autoría, cantadas por el tenor Luis Serrano y orquestadas digitalmente por Lester Carrodeguas.

Ha escrito sus memorias en inglés y español, Memories, memories…An Illustrated Autobiography (2015), Memorias, memorias... Una autobiografía ilustrada (2016), así como la biografía de su padre, Federico L. Justiniani y de los Santos. Un juez que honró la judicatura cubana (2016). Ha publicado Personalidades en la historia de la medicina cubana. 1760-1959, (2019), una historia de la medicina cubana relatada mediante las biografías de múltiples personalidades médicas de ese período. Su último libro Apuntes para la historia de los hospitales de La Habana (2020) sirve como complemento a la historia de la medicina cubana iniciada en su publicación previa.

Es Miembro de la Academia de la Historia de Cuba en el exilio (2020). Su trabajo de ingreso fue Un episodio vergonzoso en la historia de Cuba colonial: el fusilamiento de los estudiantes de medicina (1871). Electo miembro de la Junta Directiva del Centro Cultural Cubano de New York (2021)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario