Nació en La Habana, en 1951, y se exilió en la ciudad de Nueva York a raíz del éxodo del Mariel en 1980. Obtuvo dos Maestrías y un Doctorado en el Teachers College de la universidad de Columbia en New York City. Su destacada labor como poeta y emprendedor de proyectos editoriales constituye un logro de independencia creativa al margen del marco oficialista. Bordao ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales. Es autor de los poemarios: Proyectura; Acrobacia del abandono; El lenguaje del ausente; El libro de las interferencias; Propinas para la libertad (Primer Premio / Premio Internacional de Poesía «Poeta en Nueva York» 1997; Los descosidos labios del silencio, Los despojos del sueño / The Debris of Dreams y Escurriduras de la soledad / Last Drops of Loneliness. Su poesía ha sido publicada en más de 60 antologías en inglés, español, francés y portugués, y en numerosas revistas literarias de Estados Unidos, Hispanoamérica y Europa. En 1998 fue honrado en el Teacher’s College de la Universidad de Columbia de New York, como «Homme de Lettres» (Medalla de plata y Diploma) de la Academia de Arts-Sciences-Lettres de Francia, y ese mismo año fue el ganador del Premio Internacional, “Fernán Esquío”, con sede en Galicia, España. Fundó y dirigió en Nueva York las revistas literarias internacionales: La Nuez (1988-93) y Sinalefa (2002-2014). Su libro El polvo del torbellino (Antología poética) se acaba de publicar (2023) en la editorial Betania (en ebook) y en Obsidiana Press. Ha ofrecido talleres de poesía y ha sido invitado a dar conferencias y a leer sus poemas en diferentes universidades, bibliotecas, y en la icónica Biblioteca del Congreso en Washington, D.C. Enseñó Español, Español Conversacional y Cultura, y Literatura Hispánica en Columbia University, Saint Peter 's College, Mercy College, Montclair University, y en las escuelas públicas de Nueva York, de donde se jubiló en el 2014. En la actualidad reside en el sur de Florida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario